DISEÑO Y DESARROLLO DE NUEVA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA PARA EL ENCAJADO AUTOMÁTICO DE CÍTRICOS A GRANEL

Dentro del plan de I+D+i empresarial del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) para el ejercicio 2021 mediante el programa INNOVA – TeiC.

La empresa CODE X TECHNOLOGIES, S.L. ha participado llevando a cabo el proyecto “DISEÑO Y DESARROLLO DE NUEVA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA PARA EL ENCAJADO AUTOMÁTICO DE CÍTRICOS A GRANEL” con número de expediente: IMINOD/2021/48 mediante el cual se han alcanzado los siguientes resultados y objetivos:

Puede definirse que el objetivo principal del proyecto será el diseño y desarrollo de una nueva solución tecnológica para la automatización del proceso de encajado de cítricos a granel. Esta solución supondrá un avance en cuanto a las tecnologías aplicadas en el sector citrícola valenciano, haciendo uso tanto de técnicas de visión artificial como de robótica industrial, dos vertientes de la automatización en auge que merecen ser explotadas y aprovechadas en un sector tan dependiente de la mano de obra como es el citrícola.

Inicialmente este proyecto tomará como referencia las naranjas, no obstante, la solución será escalable a otros productos realizando modificaciones de las funciones de la programación de visión, por lo que este desarrollo puede sentar las bases a otros venideros que abastecerían al sector de una tecnología habilitadora potente.

Fruto del objetivo principal del presente proyecto que consiste en diseñar y desarrollar una nueva solución tecnológica para la automatización del proceso de encajado de cítricos a granel, la empresa pretende alcanzar los siguientes objetivos científico-tecnológicos secundarios cuya obtención implicará el éxito en la ejecución del proyecto:

La solución propuesta estará basada en celdas automatizadas autónomas. En estas se distinguen principalmente dos elementos diferenciados, los cuales se adaptarán a las instalaciones ya en funcionamiento de encajado sin necesidad de aplicar cambios significativos sobre éstas. De este modo, el correcto desarrollo de estas dos partes constituye los objetivos científico-tecnológicos secundarios del proyecto, los cuales se indican a continuación:

          El primer objetivo técnico del proyecto se trata de una cámara que se caracterizará porque estará capacitada de tomar capturas de la escena en RGB y, además, cuantificar la distancia de todos los puntos de los elementos que abarca.

          En segundo objetivo técnico del proyecto será la correcta programación del uso de un robot industrial antropomórfico, con un rango tal que será capaz de abarcar el mismo espacio que abarca la persona.

Los resultados obtenidos tras el desarrollo a sido satisfactorio, se ha sido capaz de realizar la parte técnica necesaria para que una cámara de visión distinga dentro de una misma imagen y con un entorno caótico el cítrico que queremos seleccionar, en este caso una naranja, obteniendo las coordenadas XYZ donde el robot debe de dirigirse para cogerla. Por otra parte, el robot es capaz de interpretar la información suministrada por la cámara de visión y dirigirse a las coordenadas XYZ necesarias para coger la fruta y, posteriormente, se ha programado diferentes confecciones de encajado donde el robot debe de depositar una por una el cítrico y llegar a confeccionar toda la caja correctamente.

Para esta tarea se han diseñado además la interfaz necesaria para el robot, ya que así lo permite el robot seleccionado, como la interfaz de visión donde se observan los resultados obtenidos.

 

El proyecto ha sido financiado por el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2021-2027.

Información para Web-LOGO